La entrevista con la subsecretaria del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Llanos Castellanos, gira en torno a algunas de las principales cuestiones de vivienda en nuestro país. La vivienda en alquiler, balance en la mitad del horizonte del Real Decreto 1312 de 23 de diciembre de alquileres de corta duración, así como la situación actual del mercado de vivienda incluyendo los entornos rurales.
Amador Enseñat y Berea, General de Ejército, es desde octubre del año 2021 jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra. En esta entrevista aborda algunas cuestiones sobre el modelo de transformación que se está implantando en el ejército español, con el objetivo de adaptarse a la evolución del entorno geoestratégico y de la propia sociedad española.
Tras convertirse en 2011 en la primera mujer en acceder a la alcaldía de Logroño, Cuca Gamarra ha desempeñado en su ya dilatada carrera política diversos cargos de responsabilidad en el Partido Popular, entre ellos el de portavoz del Grupo Parlamentario en el Congreso de los Diputados y el de secretaria general. Ahora inicia una nueva etapa como vicesecretaria de Regeneración Institucional desde donde se centrará en “fortalecer la separación de poderes y los contrapesos que son necesarios para tener una democracia fuerte y sana”.
This year marks his 20th anniversary as a registrar in Romania, specifically as head of the land registry in Braşov County, Romania, following another 10 years as a land registry employee. In 2024, he had the honour of becoming president of ELRA and learning about the value of its members. He is doing his utmost to meet their expectations and make the right decisions. It is a challenge these days, but he also feels satisfied because "I believe in our team and I am very grateful for the trust they have placed in me".
Recientemente se celebró en Madrid el congreso “AI, Other Disruptive Technologies and the Law”, organizado por el Colegio de Registradores de España junto con el European Law Institute (Spanish Hub) y la European Land Registry Association (ELRA).
La ciudad de Trento en Italia acogió el II Workshop de la Red Europea de Registradores de la Propiedad (ELRN), celebrado gracias a la invitación y apoyo del Servizio Libro Fondiario e Catasto de la Provincia Autónoma de Trento, cuya estrecha colaboración resultó decisiva para la organización del evento.
La presencia del Colegio de Registradores en Bruselas a través de su delegación no es fruto de la casualidad, sino el resultado de una visión estratégica que, hace más de un cuarto de siglo, supo anticipar la importancia de estar cerca de las instituciones europeas.
IPRA-CINDER es frecuentemente señalado como un centro internacional de excelencia para el conocimiento y la reflexión sobre los sistemas de registro procedentes de distintas geografías jurídicas, pero su rasgo más distintivo ha sido, sin duda, su capacidad para revelar las similitudes y conjugar armoniosamente las diferencias, convirtiendo cada Congreso en un espacio de diálogo y construcción. De todo ello hablamos con su vicesecretaria general, Carmen Miquel.
Coincidiendo con el 25º aniversario del CADRI, hemos querido entrevistar a personalidades del IPRA-CINDER, y una de ellas es el Eduardo Martínez García, referente del Sistema Registral iberoamericano, quien ha dejado la vicesecretaría de IPRA-CINDER, cargo que ha desempeñado con gran dedicación desde 2012, para dar paso a Carmen Miquel Lasso de la Vega.
Carlize Knoesen started her career as a Deeds Controller in 1985, was transferred to Justice College as a law lecturer whilst she was also writing the South African Deeds Registration Practice Manual and completed it in 1996.
En el acto organizado para conmemorar esta efeméride se ha realizado un reconocimiento público a las personas e instituciones que durante este tiempo han participado en este proyecto, que nació con el objetivo de fomentar la cooperación con Iberoamérica y contribuir de manera efectiva en el desarrollo de la seguridad jurídica.
Marco Antonio Sepúlveda (Santiago de Chile 1963). Profesor titular de pre y posgrado de la Universidad Central de Chile. Socio del despacho “Sepúlveda & Escudero Abogados”, especializado en cuestiones inmobiliarias. Egresado promoción CADRI 2009. Presidente de la Junta Directiva de asociación de alumnos CADRI-AE.
Decano de la Facultad de Derecho desde el año 2022 a la actualidad, catedrático de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y doctor en Derecho por la UAM (1992), ha desempeñado diferentes cargos de representación y gestión en la UAM tales como vicedecano de Posgrado (2006-2010), y director del Departamento de Derecho Público y Filosofía Jurídica (2010-2013).
Es posible que, a sus noventa años, Rodolfo Martín Villa sea el hombre que atesore una mayor experiencia política en España, pero de lo que no hay duda es de que nadie posee una visión más completa de ella.
El ya lejano 26 de diciembre de 2017, fruto del resultado de las elecciones colegiales, tomamos posesión de la Junta de Gobierno un nuevo equipo de compañeros, que con importantes modificaciones ha llegado hasta hoy.
La Asamblea de Decanos, máximo órgano de Gobierno de la Institución Registral realizó un reconocimiento al registrador Antonio Tornel, director de la revista Registradores y del Premio Gumersindo de Azcárate, por su compromiso corporativo, y su labor y entrega al Colegio de Registradores durante los últimos ocho años.
Con su capacidad de resiliencia y sus ganas de vivir y luchar, la autora nos habla del sentido profundo de la vida tras sufrir una situación inesperada que trastocó sus planes vitales, y de cómo el camino que imaginamos para alcanzar la felicidad no es necesariamente el que nos acaba llevando a ella.
El Colegio de Registradores de España organizó un acto donde se presentó el libro homenaje dedicado a Luis María Cabello de los Cobos y Mancha, registrador de la propiedad y director general de los Registros y del Notariado entre los años 1996-2000, fallecido en 2018.
Los integrantes de la promoción de registradores de 1985, la más numerosa en la historia de la corporación compuesta por 100 aspirantes, se volvieron a reencontrar en un acto organizado por el Colegio de Registradores para conmemorar el 40 aniversario de su ingreso en el Cuerpo de Registradores.
Jesús Ruiz Mantilla es escritor y periodista, valga la redundancia, como le gusta decir. Ha ejercido su oficio en el diario El País desde 1992, donde publica entrevistas, reportajes y columnas sobre música, cine y libros en diferentes secciones. En 1997 apareció la primera de las numerosas novelas que ha publicado, Los ojos no ven, una intriga con el mundo de Salvador Dalí de fondo.
José Calvo Poyato es uno de los autores españoles más reconocido dentro de la novela histórica. Su última novela, Dueños del Mundo, tiene a Felipe II como principal protagonista, un rey del que Calvo Poyato nos dice que ha querido “dar una imagen que lo aleje de ese demonio negro del Mediterráneo como lo tildaron sus enemigos porque es de una falsedad absoluta”.
Acaba de atravesar un “proceso curativo” de dos años por una leucemia de la que aún se está recuperando, tras un trasplante de médula que le ha devuelto a la vida y ha transformado su forma de mirar las cosas. Sus prioridades han cambiado, pero el teatro sigue siendo esa pasión que le mueve. Le salvó, en la distancia, durante su tratamiento de quimio y ahora vuelve a las salas de ensayo con nuevos proyectos con los que jugar y divertirse para hacernos pensar.